Sierra de Abarracín
Siglos de historia y una naturaleza excepcional
Albarracín se sitúa en un espolón rocoso sobre un meandro del río Guadalaviar con un maravilloso sendero que lo recorre con preciosas vistas de la ciudad. Es una joya por su urbanismo y por la naturaleza próxima que alberga Pinturas Rupestres y el Acueducto Romano que transcurre hasta Gea de Albarracín. Fue declarada Conjunto Histórico en el año 1961. En su casco antiguo se puede disfrutar de una trama de calles de origen musulmán que ofrecen una singularidad única y caracterizada por estrechas y empinadas callejuelas y casas con muros irregulares de mampostería y entramados de madera con tabicones de yeso rojizo.
Merece la pena visitar el Museo de Juguetes, una experiencia única, en el que se pueden encontrar más de 2000 juguetes de la colección privada de Eustaquio Castellano. Así como adentrarse en la Sierra de Albarracín y disfrutar de senderos y actividades para realizar en familia: paseos a caballo, parque de aventura de Torres de Albarracín, observar la berrea o recoger setas en primavera y otoño. Experiencias únicas para vivir en familia en plena naturaleza.
Red de museos
Cabe destacar la completa red de museos y centros expositivos, además del mencionado Museo del Juguete. Los museos Diocesano y Municipal (Albarracín), el Museo de la Trashumancia (Guadalaviar) o los diferentes centros de interpretación con que cuenta el Parque Cultural de Albarracín, cada uno dedicado a un aspecto concreto del patrimonio comarcal, son solo algunos ejemplos.
Albarracín
El pueblo de Albarracín está considerado como el más bonito de España. Sus joyas arquitectónicas y su trazado intrincado hacen de él un ejemplo de urbanismo medieval.
