Maestrazgo
Territorio de frontera
Mirambel
Mirambel, escondido entre murallas, es un pueblo de película. Inmortalizado por Ken Loach en la afamada “Tierra y Libertad”, en sus calles el visitante encontrará tranquilidad y sosiego y, en un paseo calmado, podrá saborear su rico pasado impregnado en su imponente arquitectura: el castillo Templario y luego Sanjuanista, la muralla, de la que se conservan todos sus portales de acceso, el Convento de Agustinas, con su magnífico portal de blancas celosías, y los palacios renacentistas, pertenecientes a la nobleza local, enriquecida con la ganadería y el comercio de la lana en el siglo XVI. Acércate a visitar el puente del Molino Ronda. Lo encontrarás por el camino de la ermita de la Virgen del Pilar, suspendido entre dos rocas sobre el río Cantavieja.
Cantavieja
Cantavieja ha sido comparada con un “nido de águilas”, colgado de la montaña, imponente e inexpugnable. A pesar de su convulso pasado durante las Guerras Carlistas, se conserva un impresionante conjunto arquitectónico en el interior de la villa, articulado en torno a la magnífica plaza porticada, considerada una de las más bellas de Aragón, presidida por las fábricas del ayuntamiento y la iglesia de la Asunción. Otra de las joyas del patrimonio de la Villa es la Iglesia gótica de San Miguel, que esconde un sepulcro en alabastro que no se puede dejar de visitar. Asómate a sus numerosos miradores y disfruta de las vistas. Y, por supuesto, No podemos dejar de visitar el Museo de las Guerras Carlistas, que se encuentra en ka calle principal.
Paisajes
El paisaje del Maestrazgo es el colofón oriental al sistema Ibérico y la antesala al Mediterráneo. Entorno privilegiado de gran relevancia.
