Nacida en 1970, la Ruta del Tambor y el bombo surge con la intención de poner en valor la riqueza cultural y patrimonial de la Semana Santa del Bajo Aragón turolense, uniendo inicialmente a las localidades de Andorra, Híjar, Calanda, y Alcañiz, y sumándose, posteriormente, Samper de Calanda, La Puebla de Híjar, Urrea de Gaén, Alcorisa y Albalate del Arzobispo.
El común denominador de la Semana Santa de estas localidades es el sonido de los tambores y bombos, una atronadora banda sonora que acompaña cada uno de los actos religiosos que se celebran para conmemorar la pasión y muerte de Jesús. Aunque, evidentemente, es en Semana Santa cuando resulta más recomendable recorrer esta ruta, la riqueza patrimonial y cultural de sus nueve pueblos la hace imprescindible en cualquier época del año. Desatacan recursos tales como los Centros de Interpretación de la Semana Santa de Alcorisa, Samper de Calanda o La Puebla de Híjar, donde podréis admirar los pasos y tallas procesionales, el colorido de los hábitos de las diferentes cofradías y, por supuesto, todo aquello que rodea a la cultura del tambor y el bombo en la Tierra Baja turolense.
También os proponemos que participéis en las Jornadas de Exaltación de la Ruta del Tambor y Bombo, celebradas de forma rotatoria entre los nueve pueblos que la componen, se trata de un evento anual que reúne a cofrades de toda la Ruta y que sirve como preludio de la Semana Santa.
Información
ASOCIACION DE LA SEMANA SANTA. RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO
C/ Lorente, 45 … 44510 La Puebla de Hijar, Teruel (Spain)
asociacion@rutaldeltamborybombo.com
www.rutadeltamborybombo.com
Galería de imágenes