En las comarcas del Bajo Aragón encontramos una particular ruta cultural y arquitectónica que nos descubre las neveras y bóvedas del frío de las localidades de Alcañiz, Belmonte de San José, Calanda, Cañada de Verich, Ginebrosa, La Mata de los Olmos y Valdealgorfa.
Se trata de un conjunto de construcciones de los siglos XVI y XVII diseñadas para almacenar la nieve caída durante el invierno y transformar ésta en hielo, un recurso muy apreciado en la época.
Cada una de las bóvedas aborda un tema relacionado con la nieve y el frío, contando con un proyecto de musealización propio compuesto por locuciones, videos multimedia, paneles o reproducciones de herramientas, todo ello destinado a que descubráis, a través de una visita autoguiada, cuestiones tales como la forma en la que se construye una bóveda, cómo se almacena la nieve, la técnica por la cual se transforma en hielo y los diferentes usos que de éste se hacían.
Información
Las bóvedas del frío