Gracias a la particular evolución geológica y geomorfológica de la provincia, Teruel disfruta de multitud de enclaves de destacado valor geológico, muchos de ellos reconocidos internacionalmente por la UNESCO como Lugares de Interés Geológico. Os recomendamos la visita a paisajes como el de la Rambla de Barrachina -en las inmediaciones de la capital provincial-, los campos de dolinas de la Sierra de Albarracín, la laguna de Gallocanta o el Geoparque del Maestrazgo, tan sólo algunos ejemplos del sinfín de enclaves que ilustran la geodiversidad que caracteriza al conjunto de la provincia.
Toda esta riqueza se traduce en innovadores proyectos como el Museo Minero de Escucha -donde podréis adentraros en una antigua mina de carbón- o el Parque Geológico de Aliaga -el primer geoparque creado en España y que destaca por ser un entorno de espectacular belleza paisajística donde interpretar, in situ, los últimos 200 millones de años de historia geológica de la tierra-. Estas y otras iniciativas suponen una novedosa apuesta por combinar el turismo con la investigación científica y la divulgación de una parte muy importante del patrimonio natural de la provincia.
El antiguo barrio minero de Libros, en la comarca Comunidad de Teruel, o las explotaciones de hierro de Sierra Menera, que en breve serán reconocidas como Parque Cultural de Aragón, son otros de los recursos turísticos que, vinculados con el patrimonio geológico y minero, podéis visitar en la provincia de Teruel.
Galería de imágenes